
Contexto.
«La historia y los avances construidos desde el ámbito de la cooperación han hecho a nuestras instituciones de Educación Superior actores con vocación de integración regional. Es mediante la constitución de redes que las instituciones de Educación Superior de la región pueden unir y compartir el potencial científico y cultural que poseen para el análisis y propuesta de solución a problemas estratégicos. Dichos problemas no reconocen fronteras y su solución depende de la realización de esfuerzos mancomunados entre las instituciones de Educación Superior y los Estados…” (Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, CRES 2008).
En este contexto, continúa siendo pertinente actualmente referirse a lo planteado por Ana Lucía Gazzola “Cada uno de nuestros sistemas educativos e instituciones tiene fortalezas y debilidades. Hay que juntar las fortalezas para que podamos superar juntos las debilidades; hay que trabajar de manera cooperativa y solidaria en asociaciones y consorcios buscando entre todos construir aquello que de manera aislada ninguno podría hacerlo”.
PROGRAMA
Jornada Mañana.
08:30 – 08:50 | ACREDITACIONES |
08:50 – 09:05 | INAUGURACIÓN DEL EVENTO Sr. Oscar Garrido Álvarez, Rector Universidad de Los Lagos, Osorno. |
09:05 – 10:30 | PANEL: “Promoción y apoyo a la internacionalización de la Investigación y el Postgrado» Moderador: Sr. Patrick Puigmal, Director de Postgrado ULAGOS, Osorno. |
09:05 – 09:40 | Sra. María José Quiroz, Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Santiago. |
09:40 – 10:15 | Sra. Carmen Luz Latorre, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), Santiago. |
10:30 – 11:00 | CAFÉ /Socialización |
11:00 – 13:00 | PANEL: “Internacionalización de la investigación y el postgrado: Experiencias desde Universidades del Estado” Moderador: Sr. David Martínez, Director de Investigación ULAGOS, Osorno. |
11:00 – 11:25 | Sr. Roberto Canales, Vicerrector de Investigación y Postgrado, Universidad de Los Lagos, Osorno. |
11:25 – 11:50 | Sr. Iván Palomo, Director de Investigación, Universidad de Talca, Talca. |
12:00 – 12:25 | Sr. Eduardo Hebel, Vicerrector de Investigación y Postgrado, Universidad de la Frontera, Temuco. |
12:25 – 12:50 | Sr. Julio Crespo, Director Relaciones Internacionales, Universidad de Los Lagos, Osorno. |
13:00 | Fotografía Oficial del Evento |
Almuerzo libre |
Jornada Tarde.
14:30 – 17:30 | MESAS DE INTERCAMBIO (networking) |
14-30 – 16:00 | DISCUSIÓN MESAS DE INTERCAMBIO |
16:00 – 16:30 | CAFÉ /Socialización |
16:30 – 17:30 | PLENARIA Y DISCUSIÓN GENERAL Cierre del Evento |
La actividad se desarrollará el día lunes 23 de mayo de 2016 entre las 08:30 hrs. y las 18:00 hrs. en el Aula Magna “Eugenio Matus Romo” del Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, ubicado en Avenida Fuchslocher Nº 1305, Osorno, y podrá seguirse por web desde este mismo artículo, o desde el sitio web de la Universidad, en el horario señalado.
La transmisión vía streaming se efectúa gracias a la gestión técnica y profesional del Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA) de nuestra Universidad.
0 responses on "Transmisión Streaming: PRIMER SEMINARIO "Internacionalización de la Investigación y el Postgrado desde Regiones: avances, oportunidades y desafíos""