
FECHA: miércoles 07 de junio de 2017
HORA: 09:00 a 18:00 horas
LUGAR: Auditorio Centro de Atención al Vecino, Bilbao 850, Osorno
COMISIÓN ORGANIZADORA:
- Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
- Dirección de Vinculación con el Medio.
- Dirección de Comunicaciones Estratégicas.
- Programa de Documentación en Ciencias Humanas – PEDCH.
- Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas – CEDER.
- Departamento de Ciencias Sociales.
- Departamento de Salud.
- Departamento de Gobierno y Empresa.
- Pedagogía en Historia y Geografía.
PRESENTACIÓN.
La Ley 16.640 sobre Reforma Agraria que se dictó en julio de 1967, desencadenó en una de las transformaciones socio-económicas y políticas más importantes que tuvieron lugar durante el siglo XX en el país. Cambió la historia de nuestra región, principalmente de dos provincias de la época, Osorno y Llanquihue. Lo ocurrido sigue presente en la actualidad, es tema de estudios académicos, de discusión para muchos y de experiencias personales que marcaron la vida de sus protagonistas.
En el contexto del 50 aniversario de la promulgación de la Ley sobre reforma agraria, una serie de instituciones, entre las cuales se encuentran la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), el Ministerio de Agricultura (MINAGRI), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Universidad de Chile (UChile), están impulsando un conjunto de actividades a lo largo del territorio nacional.
LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, organiza esta JORNADA DE REFLEXIÓN: 50 AÑOS DE LA REFORMA AGRARIA, con la presencia de personalidades relevantes a nivel regional y nacional que dan cuenta de los aspectos centrales del proceso de reforma agraria en Chile y la Región de Los Lagos.
Nuestro objetivo es, recuperar la memoria histórica desde los actores de la época y abrir un diálogo sobre el proceso que se desarrolló en la actual Región de Los Lagos.
La jornada es una actividad institucional, orientada a la comunidad regional y sus diversos actores, tales como: trabajadores agrícolas, familias campesinas, funcionarios de los servicios del agro, estudiantes secundarios, dirigentes sociales y en general al conjunto de la comunidad universitaria del sur de Chile.
PROGRAMA.
MAÑANA
09:00 – 09:20 | Discurso inaugural “Jornada de reflexión: 50 años de la Reforma Agraria en la Región de Los Lagos”. Óscar Garrido Álvarez, Rector Universidad de Los Lagos |
09:20 – 09:50 | Conferencia Jacques Chonchol Ministro de Agricultura Presidente Salvador Allende Gossens |
09:50 – 10:20 | Conferencia Rafael Moreno Vicepresidente de la Corporación de la Reforma Agraria Presidente Eduardo Frei Montalva |
10:20 – 11:00 | Diálogo |
11:00 – 11:20 | Café |
11:20 – 12:20 | PANEL TESTIMONIAL |
Marlies Langenbach. Encargada de Comunicaciones de los Servicios del Agro en Puerto Montt |
|
Priscila Vega Cárcamo. Secretaria de la Corporación de Reforma Agraria (CORA) en las ciudades de Osorno y Valdivia |
|
12:20 – 13:00 | Conversatorio |
13:00 – 14:30 | Almuerzo |
TARDE
14:30 – 15:15 | Voces de la Reforma Agraria. Reportaje Audiovisual, Realización Universidad de Los Lagos (2017) |
15:15 – 16:45 | PANEL TESTIMONIAL |
Juan Arriagada Pérez. Integrante de la Comunidad Mapuche Williche “Catrihuala” |
|
Enrique Tejeda Montecino. Dirigente Campesino ex Hacienda Ñuble Rupanco |
|
José Manuel Bravo Aguilera. Dirigente Trabajadores del Complejo Maderero Panguipulli hasta 1973 y Autor del libro “De Carranco a Carrán. Las tomas que cambiaron la historia” |
|
16:45 – 17:15 | Conversatorio |
17:15 – 17:30 | Café |
17:30 – 18:00 | Presentación artística. Conjunto Folclórico, Universidad de Los Lagos |
La actividad se desarrollará el día miércoles 07 de junio de 2017 entre las 09:00 hrs. y las 18:00 hrs. en el Auditorio “Centro de Atención al Vecino”, ubicado en Bilbao Nº 850, Osorno, y podrá seguirse por web desde este mismo artículo en el horario señalado.
La transmisión vía streaming se efectúa gracias a la gestión técnica y profesional del Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA) de nuestra Universidad.
0 responses on "Transmisión Streaming: JORNADA DE REFLEXIÓN "50 Años de la Reforma Agraria en la Región de Los Lagos""