Descripción:
Los gestores fueron creados para apoyar el proceso editorial, ahorrar tiempo, facilitar el manejo de los recursos bibliográficos y evitar que se produzcan errores en el proceso de redacción científica. Si bien la mayoría de los datos que se toman para la bibliografía son comunes: autor, año, título del documento, edición, entre otros, la forma de citar varía en función del requerimiento bibliográfico, esto es la norma o estilo seleccionado.
Los gestores bibliográficos le dan agilidad a la toma de datos, permiten su ordenamiento según el criterio especializado y ahorran tiempo y recursos al investigador.
Objetivo:
Conocer y manejar de forma adecuada el gestor bibliográfico Zotero, de esta manera se perfeccionan competencias digitales de investigación para la docencia.
Destinatarios:
La presente capacitación está orientada a académicos de la Universidad de los Lagos con conocimientos de informática a nivel usuario básico.
Contenidos:
- • Introducción, características y funcionamiento básico de Zotero.
- • Compartir referencias en Zotero.
- • Edición de textos y creación de bibliografías en Zotero.
Requisitos:
- • Conocimientos básicos en el uso de Internet.
- • Correo electrónico institucional o Gmail.
Fecha: 10/07/2020 de 14:30 a 15:15
Lugar: Sala Videoconferencia ZOOM
Cupos: 20 Duración: 45 minutos
Relator: Rudy Placencia Albornoz